
Hola, te preguntarás por qué ese título... es probable que no le hayas puesto atención pero te lo contaré...
Estamos en pleno siglo XXI en donde las "COMPETENCIAS" están de boga, es un tema interesante, que encierra muchas interrogantes y que se puede tomar como punto de debate en cualquier ámbito, incluso, escribir una y otra entrada en mi blog, y decir lo mismo con diferentes palabras. ¡Al grano, sin tantos preámbulos!
Nuestro gobierno está preocupado "Por elevar la Calidad Educativa", en los centros educativos nos encontramos con directivos, docentes, prefect@s, administrativos y manuales comprometidos, sin embargo, no existe coalición entre el personal, más bien se genera colisión, se forman grupos de poder, en dónde en estos tiempos, no gana el más fuerte sino el más inteligente, el líder, involucra a sus seguidores en la lucha constante por alcanzar metas, no se preocupa por sí mismo, no antes de buscar un bien común.
Sí, sí, probando, probando...
Estamos en la vida en busca de resultados pero solamente probamos, no nos atrevemos a saborear el triunfo o el éxito, nos da miedo recibir los aplausos sinceros. El ruido de las palmas de las manos,la sonrisa sincera de los alumnos, el agradecimiento de los padres de familia, es el ruido que debemos aceptar en nuestra vida laboral, que a la vez te permite sonreir en la vida familiar.
Vivimos con el sentimiento del "YO-YO", lo que no nos permite unir nuestros esfuerzos para lograr resultados comunes, tenemos vendas en los ojos, porque no vemos más ayá de nuestra necesidades... ¿y los alumnos, su formación? ¿Es suficiente acaso, llenarlos de información? ¡Noooo! cuando ell@s necesiten información la buscarán, dije al principio que estamos en pleno siglo XXI, donde el que quiere aprende, adquiere conocimientos, pero no valores en la web.
Una cultura de calidad, requiere gente de calidad, piedra angular y cimiento de la auténtica calidad y esperanza para el futuro (Jáuregui, Aguilar 2004).
El éxito de las organizaciones requiere una cultura inspirada en principios, con calidad, excelencia, productividad, alto desempeño, con valores, ligados íntimamente al éxito de los individuos y de los procesos grupales; esto no es posible, sin un toque humanístico, ya que se requiere para lograrlo: optimismo, autoestima, buena comunicación, actitudes positivas, alto aprecio por las metas y los tiempos, valores claros y compartidos, apoyo mutuo, armonía interna, entre otros muchos elementos.
Para concluir, te dejo esta frase escrita por Dudley Weeks y que tiene mucho impacto en las organizaciones:
"Hemos gastado mucha más energía y recursos en nuestras tecnologías materiales, que en desarrollar las habilidades de la gente para resolver con eficiencia sus diferencias y para construir relaciones más enriquecedoras".
Sí, sí, probando, probando...