sábado, 9 de enero de 2010

ESCUELA SIEMPRE ABIERTA 2009

PROGRAMA ESCUELA SIEMPRE ABIERTA 2008 UN MOMENTO DE REFLEXIÓN
De Educación Básica:
Objetivo específico: Promover la integración entre escuela y comunidad, ampliar las oportunidades de acceso a espacios de promoción de ciudadanía, contribuir a revertir los cuadros de vulnerabilidad en la comunidad escolar.
Fuente: http://basica.c.gob.mx/escuelasiempreabierta/start.php?at=programa&sec=6
Población Objetivo: Se dirige a una población representada por niños, adolescentes, adultos y adultos mayores que forman parte de la comunidad aledaña a la escuela, los cuales pueden o no ser alumnos de la escuela y miembros o no, de la comunidad. En este sentido, lo importante es que la comunidad resulte beneficiada al poder disponer de los espacios e instalaciones escolares para el desarrollo de actividades de su interés y necesidad.
Fuente: http://basica.c.gob.mx/escuelasiempreabierta/start.php?at=programa&sec=10
Del SNTE y la Alianza por la Educación:
2 de los 3 Objetivos generales:
  • Promover desde el campo el propio sindicato, iniciativas que contribuyan al desarrollo y bienestar de niños y jóvenes durante las próximas vacaciones.
  • Ofertar un programa con actividades de salud, deportivas, artísticas, educativas, culturales y recreativas, así como de apoyo y regularización académica, para niños de primaaria y secundaria en escuelas públicas de ciudades seleccionadas, a través de convenios de cooperación entre las secciones sindicales del SNTE con los gobiernos estatales y municipales, así como las instituciones involucradas en los servicios de salud, deporte y la cultura, entre otras.
2 de los 3 objetivos específicos:
  • Ofrecer a los niños y jóvenes de educación básica, la posibilidad de enriquecer y complementar el proceso educativo mediante su participación en cursos, talleres y actividades específicas de salud, culturales, artísiticas y deportivas, que serán promovidad en al menos cinco mil escuelas públicas durante el próximo período vacacional de verano.
  • Diseñar actividades de apoyo y regularización académica en diversas asignaturas, a desarrollarseen las cinco mil escuelas que participarán en el Proyecto Especial Escuelas Siempre Abiertas. Dichas actividades deberán responder a las necesidades de aprendizaje y el interés de los alumnos, y deberá privilegiarse la enseñanza de matemáticas, español, uso de tecnológias e idioma inglés.
Fuente: http://www.snte.org.mx/?P=eabierta08
Aunque mucho se promueve al respecto, lo cierto es que l@s estudiantes lo que menos quieren es tener actividades académicas, escuchar timbre de entrada y salida y "estudiar" en vacaciones. Estoy sorprendida de los comentarios de l@s chic@s modernos como dicen ellos mismos ser. La adolescencia es una etapa de sus vidas, en la que los cambios les afectan hasta alejarlos de su realidad. Pierden interés por el estudio, porque no le encuentran sentido a lo que aprenden, la lectura se les hace un fastidio y poco necesario, l@s amig@s son lo mejor que pueden tener, el internet, videojuegos y la música son la vida. - ¡Aliviánece maestra! me dijo un jóven cuando lo reporté por mal contestar a un maestro en el aula y no cumplir con sus actividades. El mismo, estuvo en el Programa Escuela Siempre Abierta 2009 en la escuela, y lo escuché quejarse por tener que hacer tareas en vacaciones. Este incidente puso en foco rojo mi pensamiento y me llevó a preguntar a otros jóvenes y señoritas, si les gustaba el curso y por qué estaban ahí. Las respuestas no fueron gratas ya que esperaba escuchar que aprenderían algo diferente o quisá que la curiosidad los llevó al lugar. Quiero aclarar que estoy consciente que ni los intereses ni el pensamiento de los adultos son los mismos que los de los adolescentes, así que comparto contigo algunas de las respuestas que recuerdo:
  • Vengo porque me obliga mi mamá.
  • Estoy aquí porque no quiero cuidar a mis hermanitos.
  • Si me quedo en mi casa me ponen a limpiar.
  • No me dejan ver tele, mejor veo a mis amigos.
Por estas respuestas, por algunos detalles que pude observar y por las conclusiones que saco al platicar con profesores de otros centros de trabajo en cuanto al Programa, concluyo que los docentes debemos buscar muchos y muchos sinónimos para que al hablar con nuestros alumnos no digamos palabras como estudiar, resolver, guardar (celulares, porque los libros les encanta guardarlos), portarse bien. De este modo podremos hacer más atractiva su estancia en la escuela en clases o en el Programa de Escuela Siempre Abierta. Termino esta reflexión compartiendo la alegría que me causó ser parte del equipo de trabajo en la Secundaria General Nº 3, del 13 al 25 de agosto 2009. Es interesante saber que fuera de la presión que se genera en dias oficiales de clases, esos son espacios propicios para que nuestros alumnos vean en sus profesores y en la gente que les rodea, el lado humano y la sensibilidad de algunas personas. Muy en lo personal, el Programa Escuela Siempre Abierta, me brindó la oportunidad de consolidar mi relación con algunos alumnos y que me conozcan otros, de compartir experiencias y aprender de ellos. Recuerda que el que enseña aprende, y todos los dias Dios me regala esta oportunidad.
¡Hasta pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario